top of page

Programa Nacional de Aprendizaje

 

Es un programa de carácter eminentemente social, contenido en la Ley del INCES, el cual establece la Obligación Civil que tienen todas las entidades de trabajo que cuenten con quince (15) o más trabajadores y trabajadoras, de “contratar y formar” a un número de aprendices, en el marco del proceso social del trabajo, considerándose a los adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años, que participan según su vocación y libre elección, en el proceso sistemático de formación y autoformación colectiva, bajo la tutela del INCES.

 

 

 

 Misión

 

Contribuir en el fortalecimiento del proceso sistemático de formación y autoformación colectiva, técnica, tecnológica y humanista, de los adolescentes y jóvenes en las diferentes áreas de conocimiento, valorando el diálogo de saberes que coadyuve al desarrollo socio económico del país.

 

 

 

 Visión

  

Ser un Programa de Formación que contribuya al fortalecimiento del proceso social del trabajo, reconocido nacional e internacionalmente, con el propósito de:

 

Ofrecer los oficios del Programa Nacional de Aprendizaje, atendiendo las áreas estratégicas enmarcadas en el Plan de la Nación.

Mediante la normativa legal vigente, a través del Gobierno Bolivariano, garantizar el primer empleo como lo establece la Ley de la Juventud y el derecho al trabajo contemplado en la Carta Magna.

Brindarle a las Entidades de Trabajo la formación de los aprendices, de acuerdo a su actividad productiva en los Centros de Formación Socialista (INCES).

Incorporar a los aprendices en el proceso productivo de acuerdo a las diversas modalidades de formación.

 

 

Requisitos de Inscripcion para las Entidades de Trabajo en PNA.

Ejecución del Programa Nacional de Aprendizaje de acuerdo a las Opciones de Formación

Documentos Requeridos para el ingreso de adolescentes a Aspirantes al Programa Nacional de Aprendizaje.

Las Entidades de Trabajo y Aprendices para su Inscripción deberán dirigirse de acuerdo a su domicilio a las siguientes direcciones.

Oficios Calificados a impartir de cuerdo a la Actividad Productiva de la Entidad de Trabajo.

Entidades de Trabajo en PNA

 

 

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES DE TRABAJO PARA REGISTRARSE EN EL PROGRAMA NACIONAL DE APRENDIZAJE (P.N.A.)

 

Las empresas con quince (15) o mas trabajadores (disposiciones transitorias 2da. Ley INCES), Que no estén registradas en el Programa Nacional de aprendizaje, deben acudir a la coordinación de aprendizaje,correspondiente a su dirección fiscal, con los siguientes documentos

Fotocopia de Registro Mercantil, en el cual indique el nombre de objeto y junta directiva de la empresa (ctualizado).

Fotocopia del Registro Nacional de Aportante (RNA), Registro de Información Fiscal (R.I.F.) y número de información laboral (N.I.L.)

Comunicación en hoja membretada de la empresa , indicando dirección, t5eléfono, e-mail y actividad económica en ejecución, cuando el objeto de la misma, sea muy amplio en el Registro Mercantil y por último nombre y apellido del representante de la empresa.

 Cantidad de trabajadores anuales distribuidos mensualmente, desde la constitución de la empresa o de los últimos (10) años.

Ejemplo

   

 Requisitos para Aspirantes al PNA

 

 

 

  • Cuatro (4) fotos tamaño carnet del adolescente.

  • Tres (3) fotos tamaño carnet del representante legal.

  • Copia de Cédula de Identidad del adolescente y del representante legal.

  • Partida de Nacimiento.

  • Síntesis Curricular.

  • Notas Certificadas de 9no°.

  • Certificado de Salud.

  • Inscripción ante el Registro de Trabajadores (Art. N° 98, LOPNA).

  • Registro Información Fiscal (R.I.F.).

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Derechos reservados Inces Region Bolívar

Presentado también en

bottom of page