top of page

Plan Guayana Socialista dignifica a los trabajadores de Guayana

  • Redacción Inces Bolívar
  • 20 ago 2015
  • 4 Min. de lectura

Fue en el 2009 cuando comenzó este gran sueño por parte del Gigante de la Revolución Bolivariana cuando dijo “Me la Juego con los trabajadores”,

(Fotos Félix Rosario) El Plan Guayana Socialista que está siendo impulsado por el Jefe de Estado Nicolás Maduro, fue creado en el año 2009 por el comandante Hugo Chávez, para incrementar el crecimiento de las industrias básicas y convertirlas en el soporte del avance industrial, y la consolidación construcción del aparato transformador del país.

Fue desde los patios de la empresa CVG Alcasa, donde comenzó este gran sueño por parte del Gigante de la Revolución Bolivariana cuando dijo “Me la Juego con los trabajadores”, es desde entonces comienza la participación protagónica de hombres y mujeres que hacen vida en las empresas del Acero y el Aluminio. Hoy Chávez le deja el mando a su hijo Nicolás Maduro y no vacila en reimpulsar nuevamente el Plan Guayana Socialista.

Los trabajadores aseguran que el Mandatario Nacional, les está brindando las herramientas necesarias con las cuales, no tienen excusas para reimpulsar el Plan Guayana Socialista, sino hacer de Guayana la tierra donde en el futuro podrán decir que se está construyendo el socialismo del siglo XXI, idea que quiso plasmar el presidente eterno de lo que es la construcción del socialismo bolivariano; así como también el musculo político a través de los Presidentes de las empresas básicas y el instrumento legal como lo es el Proyecto de Ley, para la dirección de las empresas básicas.

“Hoy nosotros desde Guayana creemos y estamos seguro que vamos a construir no solo el socialismo bolivariano sino que en el marco del Plan Guayana Socialista como trabajadores nos debemos empoderar de las empresas básicas, los trabajadores de base con la participación del colectivo debemos empoderarnos de la producción, administración, comercialización y la distribución de nuestras riquezas” apuntó Rubén Tovar trabajador de Venalum.

Una meta

Tovar aseguró que las más de 80 empresas transformadoras en todo el país pueden confiar con el aluminio y el hierro que se va a producir desde Guayana, donde se servirá la materia prima para que el aluminio que tradicionalmente salía fuera de las fronteras hoy se quede en Venezuela para que los mismos trabajadores puedan transformar no solo este el aluminio en un producto determinado, sino transformar el aparato productivo de la región, y así darle cumplimiento al Plan de la Patria en su objetivo estratégico número dos el cual establece la construcción de las herramientas y los mecanismos para no solo construir un país potencia sino que, “desde el Estado Bolívar nosotros podemos decirle al presidente eterno que habremos triunfado y que se hizo el trabajo que encomendó desde que inicio ese gran sueño”.

Pedro Perales, propulsor del Plan Guayana Socialista y miembro de la comisión Presidencial Obrera del PGS, aseguró que, el tema de la aplicación del Plan Guayana Socialista, pasa necesariamente con el apoyo del Inces en los términos de la formación será ese musculo que va apalancar todos los planes que desde Guayana cada empresa con la orientación establecida en este gran plan y las distintas unidades de formación de las empresas básicas se engranarán con el Instituto Nacional de Capacitación Socialista (INCES), para lograr una sola estrategia para que llegue los 56 mil trabajadores que hacen vida en Guayana.

El sueño de Chávez

El estado venezolano a través del Plan Guayana Socialista, continúa brindando felicidad a los trabajadores y trabajadoras, a través de la entrega de certificaciones otorgadas por el Instituto Nacional de Capacitación Socialista (INCES) lo que viene a dignificar a hombres y mujeres que cuentan con años de experiencia y que nunca habían sido tomados en cuenta, esto como parte de las políticas del Gobierno Nacional impulsado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, quien ha dado el empoderamiento a la clase obrera de Guayana.

En el Gobierno obrerista los trabajadores se forman desde el punto de vista profesional a los trabajadores y trabajadoras que día a día hacen vida en estas empresas socialistas, con la finalidad de que logren un mejor desempeño en el área laboral y social.

Orlando Márquez, de la Empresas Recuperadas, Nacionalizadas y Ocupadas, CE Minerales, con 18 años de experiencia en área de soldadura, fue uno de los beneficiados al ser certificado como profesional por el Inces, y quien agradeció al Presidente Nicolás Maduro Moros, por darle el reimpulso al sueño de Chávez, “me siento muy contento porque en los últimos años no había podido recibir esta certificación, el Presidente Maduro sigue ese legado de Chávez, que es dignificar a la masa trabajadora e incluirlos en el sistema educativo. Además, podré llevar mis conocimientos a otros compañeros soldadores lo que significa mucho para mí”.

Jhovanny Bonilla, de Caldery Refractario, aseguró que gracias a las políticas del gobierno obrerista que apoya la masa trabajadora de Nicolás Maduro, se han logrado establecer alianzas educativas con el Inces, logrando de esta manera dignificar a una gran cantidad de trabajadores que no habían sido tomados en cuenta.

“Tengo 10 años en mi área manejando un montacargas y estamos a la espera de la certificación por parte del Inces, una vez que obtengamos este gran logro llevaremos estos conocimientos a cada uno de nuestros compañeros de trabajo y así seguir aportando a esta revolución que lideriza nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, aquí en Guayana los trabajadores estamos resteados con esta revolución”


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Derechos reservados Inces Region Bolívar

Presentado también en

bottom of page